Cuando creamos un espacio acogedor en el hogar, buscamos crear un lugar especial y único, en el que nos sintamos cómodos. Nuestra vivienda tiene que ser el santuario armónico al que siempre queramos regresar.
Tipos de tela
Algunas consideraciones importantes antes de elegir la tela adecuada para las cortinas de casa son: las textura, la transparencia y los diferentes tipos de telas.
- Algodón
Muy populares por su apariencia así como por sus características. No es necesario forrar la tela de la cortina, aunque el forro puede añadir a fuerza y durabilidad.
- Seda
Aportan un aspecto de lujo con su aspecto luminoso. Las cortinas de seda deben de forrarse si valoramos la privacidad y la protección de los rayos del sol. La mayoría de las telas de seda sólo se pueden limpiar en seco, lo cual es otro gasto adicional. Las cortinas de seda se utilizan normalmente en zonas alejadas de la luz solar, ya que con la exposición fuerte y continua se desvanece.
- Gasa
Esta tela tejida es suave, ligera y transparente. Casi siempre es 100% algodón, aunque en algunos casos puede ser poliéster. Las de mejor calidad tiene una superficie muy fina con una buena caída. Es perfecta para dejar entrar sólo esa cantidad de luz en el interior que aporta privacidad.
- Encaje
Este material, también puede utilizarse como cortina; el tejido abierto de esta tela es adecuado para este propósito. Sin embargo, puede ser costoso.
- Tejidos sintéticos
Son una opción relativamente barata para las cortinas (poliéster, nylon). Las telas de calidad suelen tener un acabado satinado. Son muy resistentes y se ven bien en su caída. Son fáciles de lavar y cubrir, ya que son más ligeras que las de algodón.
- Mezclas sintéticas
Para hacer cortinas este material suele ser el mejor, debido a la gran combinación de las cualidades de las telas sintéticas y de las de algodón/lino/seda. En pesos adecuados, el poli-algodón y el poli-rayón son buenas opciones.
- Muselina
Es un tipo de tela de algodón delgado que es muy barata y liviana, perfecta para ser utilizada como una cortina transparente.
- Lino
El lino es muy adecuado para telas de cortinas porque es grueso, muy duradero y fuerte, además de tener una elegancia diferente. El problema es que se suele arrugar rápidamente y algunas pueden quedar rígidas. Estas cortinas se limpian en seco para mantener su aspecto.

Hacer cortinas personalizadas
Debemos tener cierto cuidado cuando decidimos la tela de las cortinas, ya que puede ser una compra costosa, además de una decisión que debe ser tomada con calma.
Una buena opción es empezar visitando la mejor tienda de telas de tu zona o ciudad, te recomendamos elegir un día soleado y sin mucha gente, ya que vas a pasar algún tiempo viendo y tocando las diferentes telas. También es muy recomendable darle un vistazo a los videotutoriales en Internet donde podemos aprender técnicas profesionales.
Incluso si llevamos ya las medidas anotadas y encontramos la tela ideal, es recomendable esperar y realizar una segunda prueba, ya que necesitamos ver la tela con el fondo de nuestra casa. Intentaremos conseguir un pequeño trozo de la tela y llevarlo a nuestro hogar para ver si realmente coincide con el resto de la habitación en un entorno real. Una vez que tengamos la tela, es importante localizar la etiqueta prelavada; esto evitará que se encoja más adelante.
¿Para qué sirven las cortinas? funcionalidad VS decoración
Cuando visitamos una casa o un hotel nos fijamos en los muebles, el estilo, los colores y, por supuesto, en las cortinas. Este elemento decorativo y al mismo tiempo práctico es uno de los componentes principales que aportan personalidad a una estancia, aportando texturas, colores y formas que harán que la luz entre en el hogar de formas muy diferentes.
Las cortinas pueden ser muy importantes en un dormitorio. No sólo filtran la luz del sol, sino que también añaden calor y hacen que el espacio parezca acabado. Si buscas un poco de privacidad, sueñas con añadir dramatismo o simplemente quieres decorar, las cortinas son una de las mejores formas de unir los elementos de diseño de una habitación