El oro

El oro es un metal precioso muy valorado. El oro en estado puro es de color amarillo brillante, blando, muy dúctil, muy maleable y pesado. Es escaso en la naturaleza y se encuentra en forma de pepitas y depósitos aluviales.

Como no podía ser de otra forma para un metal tan valioso y escaso en la naturaleza, el oro se recicla: se funde y readapta a sus múltiples aplicaciones, ya que además es prácticamente inalterable a los químicos, aunque es sensible al cloro y al agua regia.

Es un buen conductor del calor y tiene buena conductividad eléctrica. También se define como el elemento químico de número atómico 79. Su símbolo es Au.

También es muy habitual en el mercado el llamado oro blanco, que a simple vista puede confundirse con la plata por ser de tonalidad plateada. En realidad su tonalidad plateada se debe a que el oro blanco es producto de la aleación de oro y plata. También se utiliza la aleación de oro y cobre, ambas aleaciones dan lugar a un material más duro y fácil de tratar, de diversas tonalidades.

El oro se utiliza principalmente:

  • En joyería.
  • En la fabricación de monedas y medallas o premios, y como patrón monetario en algunos paises.
  • Aleaciones para piezas dentales y empastes.
  • En pequeñas piezas en industria y electrónica, por su resistencia a la corrosión e inalterabilidad.
  • En medicina se emplea como antiinflamatorio principalmente y también en el tratamiento de algunos tipos de cáncer y otras enfermedades. El uso de sales de oro en medicina se conoce como crisoterapia.
  • En pequeñas partículas en la pintura dorada en cerámica.
  • En fotografía (ácido cloroaúrico).
  • En muchos satélites, como recubrimiento protector.
  • Recientemente se ha iniciado su uso en polvo de oro en cremas faciales cosméticas.
  • También recientemente, en alimentación gourmet, así como en la incorporación en bebidas, particularmente champán.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *