Gibbsita

GibbsitaDescripción: Gibbsita es uno de los tres componentes minerales de aluminio de la bauxita mineral económicamente importante. El mineral de Gibbsita fue descubierto en 1820 por Chester Dewey (1784-1867), del Williams College, Massachusetts.


Color: Blanco, gris, verde, rojizo-marrón.
Dureza: 2,5- 3,5.
Raya: Blanco.
Sistema cristalino: Monoclínica.
Fórmula Química: Al (OH) 3.
Transparencia: Transparente a translúcido.

Formaciones: Los cristales aplanados tabulares son, por lo general, de tamaño microscópico. Casi siempre en formas botrioidales, estalactíticas o globulares.


Usos: La Gibbsita, siendo un componente importante de la bauxita, es una fuente para la obtención del mineral de aluminio.


Yacimientos: Especímenes de este mineral dignos de colección se han encontrado muy esporádicamente. La primera localidad en la que describe este mineral es Richmond, Massachusetts. Minerales con color verde azulado y formación como costras botrioidales  Gibbsita provenían de las minas Kamariza, Grecia. Cristales microscópicas incoloros se han encontrado puntualmente en Telemark, Noruega.


Otros artículos relacionados que quizás te interesen:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *