Plásticos industriales: acrílicos y policarbonatos

Sin duda, el plástico es uno de los materiales, si no el material, más utilizado en la industria y en nuestro día a día. A pesar de los esfuerzos del ser humano por reducir la emisión de plásticos, son tantos los objetos cotidianos que utilizan plástico, que esta tarea se vuelve imposible.

En esta publicación os vamos a hablar de dos tipos de plástico que destacan por su variedad de uso en la industria: los policarbonatos y los acrílicos.

Policarbonato

Es un polímero que se distingue de los demás materiales plásticos por ser fácil de moldear y trabajar. Fueron desarrollados en los años 50, cuando descubrieron las y excelentes propiedades mecánicas, su alta resistencia química y su alta estabilidad dimensional.

Su maleabilidad permite crear láminas de policarbonato que son mucho más sencillas a la hora de buscarles aplicaciones industriales.

Las láminas de policarbonato se pueden distribuir en infinidad de grosores y formas y son hasta 250 veces más resistentes que el vidrio pesando la mitad, lo que las hace ideales para estructuras e incluso para seguridad, siendo el material utilizado por los escudos antidisturbios.

Ventajas y desventajas del policarbonato

Algunas de las principales ventajas de este tipo de material son:

  • Alta transparencia.
  • Alta estabilidad dimensional, es decir, alta resistencia a la fluencia.
  • Buenas propiedades de aislamiento eléctrico.
  • Alta resistencia y rigidez.
  • Alta resistencia a la deformación térmica.
  • Alta resistencia a la intemperie, con protección contra los rayos ultravioleta.
  • Resistencia al impacto extremadamente alta.

A pesar de todas las ventajas, también tiene algunos puntos en los que no destaca tanto que podríamos citar como desventajas:

  • Sensibilidad al entallamiento y susceptibilidad al agrietamiento por tensión.
  • Nivel de resistencia medio a los productos químicos.
  • Son sensibles a la hidrólisis.

Acrílico

El acrílico es otro polímero plástico que puede ser transparente o pigmentado con distintos colores. El acrílico se obtiene de la polimerización del metacrilato, lo que le permite ser fundido en láminas de distintos tamaños y formas.

Estas láminas acrílicas, también conocidas como plexiglas, son un 50% más ligeras que el vidrio pero mucho más resistentes que este. Son fáciles de limpiar y ofrecen un gran aislamiento térmico y una alta resistencia química.

Los grosores de este tipo de láminas se suelen servir en un tamaño estándar de 50 mm, siendo el grosor máximo hasta diez veces superior. Las láminas acrílicas también ofrecen la posibilidad de aplicarles revestimientos y, además, son resistente a los rayos UVA. Por otro lado, la iluminación no será un problema, ya que ofrecen hasta un 92% de transmisión de luz a través de su superficie.

Ventajas del acrílico

Estas son algunas de las principales ventajas de los plásticos acrílicos:

  • Es el plástico más transparente con un 93% de capacidad de dejar pasar la luz.
  • Es entre diez y veinte veces más duro que el vidrio.
  • No envejece con la exposición a los rayos del sol y al exterior.
  • Son plásticos extremadamente fáciles de moldear y de mecanizar.
  • Son plásticos muy ligeros, sobre todo si los comparamos con el vidrio.
  • Son excelentes aislantes, tanto térmicos como acústicos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *