
Formaciones: rara vez en cristales visibles, prismáticos y tabulares. Muy a menudo acicular, radiante, terroso, granoso, como masas fibrosas o como paquetes densos de cristales aciculares. A veces se produce como pequeños cristales maclados que aparecen con esquinas ortorrómbicas. El mineral de Brochantita puede presentar ocasionalmente como redondeada.
Usos: Brochantita es un mineral menor de cobre.
Yacimientos: Existen yacimientos en muchos lugares. En la localidad Africana de Katanga (Shaba), Congo (Zaire); Tsumeb, Namibia y Goulmina, Mujuram y Touissit, Marruecos. Otros yacimientos se encuentran en Cloncurry, Queensland, Australia; en la mina Chengmenshan, provincia de Jiangxi, China, y Copiapó y Chuquicamata, en el desierto de Atacama, Chile. En México, Brochantita proviene de la mina Ojuela, Mapimí, Durango, y en la mina de Milpillas, Sonora. Excelentes ejemplares también han llegado de muchas zonas en las localidades del suroeste de Estados Unidos, Arizona, Clifton y Morenci, en el condado de Greenlee, y la mina de Grandview, Concino Co. Southwest Otros sucesos son Bingham, Co. Socorro, Nuevo México; Douglas Hill Mine, Artesia Lake, Lyon Co., Nevada, del Distrito Tintic, Juab Co., Utah, y la mina Green Monster, la Independencia y Cerro Gordo, Inyo Co., California.