A la hora de pavimentar exteriores, existen distintas opciones disponibles que nos ofrecen diferentes pros y contras. Puedes encontrar desde piedras naturales hasta baldosas cerámicas, pasando por adoquines, que se adaptan a todo tipo de estilos.
La piedra natural como pizarra y cuarcita es una buena opción para lograr un toque rústico y acorde con el entorno natural. Los adoquines de hormigon y ladrillos también son materiales resistentes para formar originales diseños. La madera ofrece un toque cálido y acogedor, y las baldosas cerámicas son versátiles y se pueden elegir con diferentes formas y colores.
Ventajas del hormigón
El hormigón es un material de construcción cada vez más popular entre arquitectos y contratistas. Es un material que ofrece muchas ventajas, como su bajo mantenimiento, su alta durabilidad, su instalación rápida y su asequibilidad.
Además, el hormigón es un material ignífugo, aislante acústico y conductor térmico que se puede usar para pavimentos, techos, muros, escaleras y pilares, tanto en interiores como en exteriores.
Tipos de hormigón
Existen diversos tipos de hormigón para satisfacer las necesidades de cada construcción. Los principales son:
- Hormigón prefabricado ligero, que presenta resistencia temprana y bajo uso de agua.
- Hormigón prefabricado pesado, que se ensambla en el sitio de construcción.
- Hormigón estético, ideal para la puesta de obras decorativas.
- Hormigón proyectado, rociado en forma neumática.
- Pavimentos con aditivos como plastificantes, viscosantes y acelerantes.
- Hormigón reforzado con fibras, que cuenta con una amplia variedad de usos.
Adoquines de Hormigón ecológico
Los adoquines de hormigón ecológico con efecto fotocatalítico son una forma de reducir la cantidad de sustancias nocivas en el aire, tales como los óxidos de nitrógeno y azufre, monóxido de carbono, compuestos orgánicos clorados y no clorados, así como virus, hongos y bacterias.
Estos adoquines ecológicos contienen un fotocatalizador, el dióxido de titanio, que acelera la reacción natural de degradación de los contaminantes en presencia de luz solar. La producción de estos adoquines no afecta el medio ambiente y puede ayudar a reducir las restricciones de tráfico en las grandes ciudades.
Pavimentos accesibles gracias a los adoquines
Los pavimentos táctiles son aquellos que incorporan adoquines especiales que actúan como una medida para ayudar a personas con discapacidad visual. Los pavimentos táctiles madrid tienen como objetivo el avisar a las personas con discapacidad visual sobre los peligros o cambios en el entorno. Esto lo hacen mediante cambios en la textura del suelo.
Existen dos tipos de pavimentos accesibles: adoquines de botones (para avisar de advertencias o peligros) y de bandas longitudinales (para indicar cambios en caminos).
Los adoquines de botones se suelen colocar en paradas de transporte público, en andenes de metros o trenes, en vados peatonales o pasos de cebra, en los inicios y finales de escaleras y rampas, etc.
Las bandas longitudinales se suelen ubicar en rutas habituales de los usuarios, indicando, por ejemplo, un cambio de nivel en el andén del tren o metro. También pueden situarse como conexión de dos líneas de edificios, al comienzo de un camino o para advertir de una vía con tráfico.
Todos los pavimentos accesibles deben de cumplir con una normativa que regula su colocación y garantiza que se encuentren en perfectas condiciones.