Curso de 20 horas en construcción: Todo lo que necesitas saber

El sector de la construcción es uno de los pilares fundamentales de la economía, tanto en términos de empleo como de desarrollo de infraestructuras. Sin embargo, también es una de las áreas que más riesgos conlleva para los trabajadores, debido a la naturaleza de sus tareas y el uso de maquinaria pesada. 

Uno de los cursos más relevantes para quienes desean trabajar en el sector es el curso 20 horas construcción, que es obligatorio para poder acceder a diferentes trabajos dentro del sector. 

¿Qué es el curso de 20 horas en construcción?

El curso de 20 horas en construcción es una formación obligatoria que deben realizar todos los trabajadores del sector de la construcción en España, según lo establecido por el Convenio General del Sector de la Construcción. Dicha formación tiene como objetivo principal reducir los accidentes laborales y garantizar que los empleados conozcan los riesgos específicos asociados con las actividades que desempeñan, así como las medidas preventivas que deben adoptar para evitarlos.

La duración del curso es de 20 horas, repartidas en módulos teóricos y prácticos, y abarca una amplia gama de temas relacionados con la seguridad laboral. Entre los contenidos más destacados se encuentran el uso de equipos de protección individual (EPI), la prevención de caídas, la manipulación de cargas, así como el manejo seguro de herramientas y maquinaria.

¿Por qué es obligatorio este curso?

Trabajar en el sector de la construcción implica exponerse a una gran cantidad de riesgos, desde caídas en altura hasta accidentes con maquinaria pesada. Debido a estos riesgos, la legislación laboral española exige que todos los trabajadores del sector completen una formación específica en seguridad laboral antes de poder desempeñar sus funciones.

El curso de 20 horas en construcción no solo es un requisito legal para poder acceder a ciertas áreas de trabajo, sino que también es una herramienta muy importante para garantizar la seguridad de los trabajadores. La prevención de accidentes es una prioridad para las empresas constructoras, y contar con una plantilla capacitada no solo reduce los incidentes, sino que también mejora la eficiencia y el ambiente de trabajo.

Contenidos del curso de 20 horas en construcción

El curso está diseñado para ofrecer una formación integral en prevención de riesgos laborales, enfocada en los riesgos específicos de la construcción. Algunos de los temas que se cubren en el curso incluyen:

  1. Introducción a la prevención de riesgos laborales Los participantes aprenderán los conceptos básicos de la seguridad y salud en el trabajo, así como la importancia de cumplir con la normativa vigente.
  2. Equipos de protección individual (EPI) Se centra en el uso adecuado de los equipos de protección individual, como cascos, guantes, arneses y calzado de seguridad, entre otros. El objetivo es que los trabajadores sepan cómo y cuándo deben utilizar los equipos para minimizar los riesgos.
  3. Prevención de caídas Las caídas en altura son una de las principales causas de accidentes graves en la construcción. El módulo enseña las técnicas de prevención de caídas, como el uso de andamios y plataformas seguras, y la correcta instalación de líneas de vida.
  4. Manipulación de cargas Abarca la forma correcta de levantar y transportar cargas para evitar lesiones, así como el uso de equipos mecánicos de elevación. La manipulación segura de materiales pesados es fundamental para evitar accidentes en el sitio de trabajo.
  5. Riesgos específicos de la maquinaria Los trabajadores aprenderán a identificar los riesgos asociados al uso de maquinaria pesada, como excavadoras, grúas o mezcladoras de cemento, y las medidas de seguridad necesarias para su correcto manejo.
  6. Señalización y trabajos en altura Enseña la importancia de la señalización adecuada en el lugar de trabajo y los procedimientos de seguridad específicos para trabajos en altura.

Beneficios de realizar el curso de 20 horas en construcción

Realizar el curso de 20 horas en construcción tiene múltiples beneficios, tanto para los trabajadores como para las empresas:

  1. Cumplimiento de la normativa: Al realizar el curso, los trabajadores cumplen con las exigencias legales del Convenio General del Sector de la Construcción, lo que les permite acceder a un mayor número de empleos dentro del sector.
  2. Mejora de la seguridad: La formación en prevención de riesgos laborales reduce significativamente la probabilidad de accidentes en el lugar de trabajo, protegiendo la salud de los empleados y evitando pérdidas económicas para las empresas.
  3. Mayor empleabilidad: Contar con el certificado del curso de 20 horas en construcción es un requisito cada vez más demandado por las empresas constructoras. Al obtenerlo, los trabajadores aumentan sus oportunidades laborales y pueden acceder a mejores condiciones de trabajo.
  4. Conciencia sobre la seguridad: Además de enseñar técnicas específicas de prevención, fomentando una cultura de seguridad dentro de la empresa, donde cada trabajador es consciente de los riesgos y se compromete a seguir las medidas de seguridad.
  5. Desarrollo profesional: Para aquellos que buscan crecer dentro del sector es un paso fundamental. La formación continua es clave para mejorar las habilidades y avanzar en la carrera profesional.

¿Cómo puedes inscribirte en el curso?

Inscribirse en el curso de 20 horas en construcción es un proceso sencillo. Plataformas como Euroinnova ofrecen el curso de manera online, lo que permite a los trabajadores realizar la formación desde la comodidad de su hogar y en los horarios que mejor se adapten a su disponibilidad, facilitando el acceso a la formación, especialmente para aquellos que tienen responsabilidades laborales o personales que les impiden asistir a clases presenciales.Al finalizar el curso, los participantes reciben un certificado que acredita su formación y que pueden presentar ante las empresas para cumplir con los requisitos de acceso al sector de la construcción.

Otros artículos relacionados que quizás te interesen:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *