BUSCAR INFORMACIÓN Y PROVEEDORES
Traducir:
-
Entradas recientes
-
Más vistos hoy
- Propiedades eléctricas de los materiales
- Propiedades térmicas de los materiales
- Propiedades magnéticas de los materiales
- Propiedades ópticas de los materiales
- Propiedades mecánicas de los materiales
- Principales tipos de materiales
- Propiedades químicas de los materiales
- Propiedades de los Materiales
- Propiedades ecológicas de los materiales
- Propiedades tecnológicas de los materiales
Blogroll
Archivos
- febrero 2016
- julio 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- septiembre 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- octubre 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
Categorías
Elbaíta

Color: muy variado.
Dureza: 7 a 7,5.
Raya: Blanco.
Sistema cristalino: Hexagonal.
Fórmula Química: Na (Li, Al)3Al6 (BO3) 3Si6O18 (OH) 4.
Transparencia: translúcido.
Formaciones: cristales prismáticos alargados y estriados. Tambíén puede encontrarse como cristales más cortos con forma prismática o tabulares. Los cristales pueden ser curvados o deformados.
Yacimientos: Entre las fuentes más notables de Elbaíta pueden destacarse las Minas Gerais de Brasil, donde este mineral destaca por las formas y los colores sobresalientes. También en Afganistán y Pakistán se han localizado ejemplares muy interesantes de Elbaíta, sobre todo en las minas de Paprok y Mawi en Nuristán. En los EE.UU., al sur de California se han localizado destacables ejemplares de Elbaíta.

Relacionados:
Materiales
4.5/
5
Elbaíta
- Información Sobre Elbaíta